
Acerca de mí
¿Sabes cuál ciudad es la ‘capital de la salsa? Pues allí nací yo un 8 de diciembre de 1988, y sí mi número favorito es el 8.
Desde pequeña he disfrutado del arte en todas sus expresiones: cantar, bailar, actuar, colorear porque no soy buena dibujando y escribir.
Desde que aprendí cómo se conjuga una oración me la paso dejando mis emociones, sentimientos y vivencias en hojas de papel. Muchas las hubiera querido guardar pero hoy son solo recuerdos.
En el colegio participé en todo lo artístico. Estuve en la emisora, en el periódico, en el coro y en cuanta obra de teatro pudiera participar. Fue así como decidí estudiar Comunicación Social en la Universidad Santiago de Cali, esa carrera reunía un poco de todo lo que me gustaba.
Después, por allá en el 2011, me fui para Argentina (un país que siempre llevaré en mi corazón) a estudiar una Maestría en Periodismo en la Universidad de San Andrés en convenio con el Grupo Clarín. Fueron 3 años y medio maravillosos. Después les echo mejor el cuento.
Y se preguntarán qué si he trabajado. Claro que sí. Tengo más de 10 años de experiencia en mi medio favorito, la televisión. Pasé por noticieros regionales hasta programas de variedad, en donde hice reportería pero un especial énfasis en las crónicas. Fui la community manager (estrenando cargo y aprendiendo sobre la marcha del mundo de las redes sociales) de Coldeportes, hoy Ministerio del Deporte que es la máxima entidad del deporte en el país.
Actualmente me desempeño como la líder de comunicaciones de la Gestora Social del Valle del Cauca, que es la figura de la primera dama del departamento. Allí se realiza un trabajo social muy bonito en todo el territorio y soy la encargada de mostrar eso que se desarrolla desde este despacho.
El sueño de mi primer libro, el cielo de una pasión, nació en el 2018 cuando aprendí que el dolor es mejor convertirlo en arte. Es que quedarse con lo que nos está consumiendo no es tan lindo y sano.
Mi vida ha transcurrido entre viajes, cantos e historias que narro en videos.
El gusto por la escritura inició desde pequeña, cuando a la edad de 12 años comencé a escribir mi primer libro de misterio, pero que nunca salió a la luz porque se quedó en la memoria de un computador viejo.
La literatura erótica llegó a la par que mi sexualidad. Entendiendo que las mujeres también podemos hablar y disfrutar de ella. Considero que las palabras son el mejor camino para expresar lo que muchas veces la voz no puede decir.
Tengo mucho por contar, todo con un tinte erótico pero sin olvidar que mi eje central es el amor. Para serles sincera, mi ingrediente principal en un 99.9% es el bendito amor.